Los alimentos saciantes en la menopausia no son necesariamente bajos en calorías, pero sí son ricos en nutrientes que promueven la sensación de plenitud. Entre ellos destacan:
✔️ Alimentos ricos en fibra: como avena, legumbres, semillas de chía o verduras de hoja verde. La fibra se expande en el estómago y ralentiza la digestión.
✔️ Grasas saludables: como el aguacate, las nueces o el aceite de oliva. Son densas en energía, aportan saciedad y ayudan a equilibrar las hormonas.
✔️ Proteína de calidad: como los huevos, el yogur griego o las legumbres. La proteína es el macronutriente más saciante y ayuda a conservar masa muscular en esta etapa.
Mantener los niveles de azúcar en sangre estables también reduce el hambre repentina. Para lograrlo, es importante combinar carbohidratos complejos (como arroz integral o quinoa) con proteínas o grasas buenas. Así evitarás esos bajones que te hacen correr por algo dulce.
Incluir alimentos saciantes en la menopausia no es una dieta de restricción, sino una forma de darle al cuerpo lo que necesita para sentirse bien y mantenerse en equilibrio. Elegir bien lo que comes, en lugar de comer menos, puede ayudarte a vivir esta etapa con más energía, menos antojos y una mejor relación con la comida. Si te ha interesado este blog, te recomendamos leer este sobre alimentos para reducir los síntomas de la menopausia. ¡Seguro que te ayudará!