La menopausia no es un alto en la carrera profesional, pero sí una etapa que puede presentar retos únicos para quienes lideran equipos y organizaciones.
En México, millones de mujeres atraviesan esta transición mientras ocupan puestos clave, toman decisiones estratégicas y representan la voz de sus compañías.
Síntomas como bochornos, alteraciones del sueño, cambios de humor, fatiga o “niebla mental” pueden impactar la concentración, la claridad en la comunicación y la energía para enfrentar las demandas diarias. Esto no significa que disminuya la capacidad de liderazgo, sino que es necesario contar con información y apoyo para gestionar estos cambios.
En SinReglas creemos que la conversación sobre liderazgo femenino debe incluir a la menopausia como un factor real y relevante. Reconocerla en las políticas internas, promover espacios de diálogo y ofrecer recursos prácticos son pasos fundamentales para que las líderes continúen desarrollándose y tomando decisiones con la misma confianza y visión que siempre las ha caracterizado.
Liderar durante la menopausia requiere autoconocimiento, estrategias para mantener la salud física y mental, y un entorno laboral empático que comprenda este proceso. Con las herramientas adecuadas, esta etapa puede convertirse en una oportunidad para liderar con mayor autenticidad, resiliencia y propósito.
Este artículo fue elaborado por el equipo editorial de SinReglas, una iniciativa comprometida con transformar la narrativa sobre la menopausia en México.
Si te ha gustado este blog te recomendamos mucho que vayas a visitar la guía de la menopausia de sin reglas, donde encontrarás todos aquellos síntomas de la menopausia más y menos conocidos para que puedas vivir esta etapa con más plenitud y conocimiento. Además, puedes encontrar más entradas de blog que te ayudarán a entender mejor tus síntomas y estrategias para afrontarlos.