Aumento de peso
Aumento de peso A medida que envejeces, es posible que notes que mantener tu peso habitual se hace más difícil.
Proteger tus articulaciones es una de las formas más efectivas de evitar o aliviar el dolor y prevenir más daños.
Hablemos médicamente
¿Qué *@%&:! puedo hacer?
Estilo de vida
Otros tips
El dolor articular y muscular es un síntoma común, aunque menos conocido, de la menopausia. Se manifiesta como una sensación de dolor y entumecimiento, e incluso una ligera sensación de ardor.
Proteger tus articulaciones es una de las formas más efectivas de evitar o aliviar el dolor y prevenir más daños.
En la jerga médica, los dolores articulares se conocen como «artralgia» y los dolores musculares, «mialgia». Ambos se vuelven cada vez más comunes con la edad y el inicio de la menopausia, un doble golpe. Pueden localizarse en articulaciones específicas o generalizarse en un área como la parte baja de la espalda o el cuello y hombros; tienden a empeorar por la mañana y generalmente mejoran a lo largo del día.
Si bien los científicos aún no han identificado una sola causa, han presentado una gran cantidad de hipótesis basadas en la evidencia. Esto es lo que sabemos:
Los investigadores han identificado varios factores de riesgo para dolores y molestias corporales, como depresión, IMC alto, insomnio y enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el Lupus eritematoso sistémico (LES).
¿Podría tu dolor articular y muscular ser causado por algo que no se mencionó anteriormente? Claro. Si encuentras que el tiempo sin alivio aumenta o el dolor interfiere significativamente con tus actividades diarias y calidad de vida es hora de ver a tu doctora.
Hablemos de las opciones para tratar los dolores en las articulaciones y los músculos
Mantente activa.
Además de ayudarte a sentirte bien y mantener un peso saludable, el ejercicio puede ayudar a fortalecer los músculos que sostienen las articulaciones, reducir el dolor en las articulaciones y ayudarte a mantener su movilidad, cuando se hace bien.
La principal precaución a tomar es proteger tus articulaciones de daños mayores. Escucha tu cuerpo, no fuerces un movimiento si sientes dolor, y reduce la intensidad si los músculos te duelen mucho después la actividad ha terminado.
Las actividades de bajo impacto como el ciclismo, la natación y el entrenamiento de fuerza moderado generan menos estrés en tus articulaciones. Sigue estos consejos:
Tratamiento no farmacológico:
Tratamiento farmacológico:
Recuerda que en nuestra Clínica Virtual encontrarás un equipo de expertas especialistas en menopausia que podrán ayudarte y darte el acompañamiento que necesitas en esta etapa.
Otros recursos que te pueden interesar
¡Que no te de miedo ir preparada y con lápiz y papel, nada mejor que estar tranquila y lista!
Sobre ti misma:
Comunicación con tu doctora:
Sobre las articulaciones
Sobre el tratamiento:
Aumento de peso A medida que envejeces, es posible que notes que mantener tu peso habitual se hace más difícil.
Ansiedad A veces la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.Cualquiera que sea el tipo de ansiedad que padezcas,
Suscríbete a nuestro newsletter, te compartiremos todo lo que necesitas saber sobre la menopausia.